Gerardo Pardo

Gerardo PardoHe recibido mi ejemplar…antes de oír el CD, que es lo importante, me entretengo viendo con atención el “libreto” que lo acompaña. Me impresiona la calidad del formato y me enamora su contenido. Las ilustraciones escogidas son obras de una alta calidad y muy sugerentes, entrando por los ojos y tocando el corazón. La fotografía es impecable y los textos revelan el ansia de Sergio por compartir su experiencia vital, por invitarte a revivir con él sus emociones, y lo logra. Así pues, emoción y buen gusto, calidad y cariño, han sido sustanciados en un precioso y original libro de presentación.
 

Otra tarde musical:

Ha llegado el momento de la verdad. Enciendo mi equipo de HiFi: un TASCAM CD01 pro, usado como transporte, unido a un DAC Apogee Electronics
MiniDac, via XLR (ambos cortesía de Reflexion Arts), y éste, vía XLR, a un amplificador balanceado y simétrico GRAAF GM50, de válvulas de vacío, diseño de Giovanni Mariani. De ahí a un par de altavoces MANGER Zerobox apoyados con un subwoofer Bowers&Wilkins cortado a 80Hz.
 
El CD suena de maravilla, los instrumentos suenan naturales y bien posicionados, bien equilibrados. Las voces se oyen naturales tanto en primero como en segundo plano. Sin duda, una producción muy profesional. Pero….¿Y la música?…bueno, la pregunta es ¿cabe un “bluesman” en el siglo XXI? Tres respuestas son posibles: sí, sí y sí. Ser Castro sorprende con una ópera prima de impropia madurez sólo posible cuando el artista ha florecido tardíamente, como los vinos de Porto de categoría Vintage. Solamente desde la sedimentación que da la vida, el tiempo, se puede escribir una música que sorprende por su refrescante madurez, su equilibrio, coherencia y buen gusto. Se notan las influencias de artistas como Bowie, el blues de estructura clásica, incluso la música popular Yankee y, además, nos regala un reggae. La voz de Sergio suena redonda, aterciopelada, sugerente. La interpretación es muy buena y transmite la intención de la letra. Y no está solo…los músicos y voces que le arropan son muy buenos.
 
Así pues, el disco sin duda destaca enormemente sobre el desolador panorama musical español lleno de vulgaridad. Sergio aporta un refrescante y renovado “clasicismo” digno de ser conocido y apreciado. No sabría qué corte destacar de este CD…. quizás “Learning”…porque todo el CD está impregnado de vida bien vivida, de experiencias que, con valentía, Sergio expone a su oyente, que mira su alma desnuda con plácida benevolencia. Mi más sincera y completa enhorabuena, señor Castro.

Ser Castro

© 2019 @sercastro